Tiempo de Poda. El mejor vehículo cesta.

La poda es un procedimiento que se utiliza para limpiar y mejorar el crecimiento de los árboles, arbustos y plantas floríferas.

Cuando llega el tiempo de poda el mantenimiento de las plantas, jardines y árboles es indispensable para su buen crecimiento y la floración. 

Realizando la poda se consigue: 

  • Modificar y/o controlar el tamaño, limitar el crecimiento del mismo.
  • Formar la planta/árbol y regular la cantidad de flores y frutos.
  • Mejorar la calidad de las frutas. 
  • Regular la fructificación cada año. 

¿Conoces los mejores Vehículos Cesta para poda?

  • Camión Articulado con cesta de aluminio.  Camiones que cuentan con un gran alcance, de hasta 25m de altura. Son ideales para superar obstáculos en altura. Tienen gran alcance vertical y horizontal. La cesta es abierta por los laterales, es la mejor opción para que el operario tenga más movilidad a la hora de trabajar entre los árboles y plantas. 
  • Camión Telescópico.  Son camiones de hasta 20, con gran alcance horizontal. Para realizar movimientos simples, cuentan con cestas aisladas de fibra o aluminio. 
  • Pick Up Cesta. Ideal para poda en la montaña debido a su facilidad para trabajar y estabilizarse en terreno irregular. Equipados con porta-pértigas y porta-escaleras. Tienen gran capacidad de almacenaje, si necesita transportar materiales o herramientas  para podar.  Altura de trabajo hasta 16m.
  • Podadoras. Disponemos de máquinas especiales para poda 4×4 hasta 12m.  (Partner LIFTISA)

 

¿Cómo mantener en buen estado tu vehículo con cesta después de la poda? 

Es imprescindible que durante todo el proceso de la poda seamos cuidadosos con las caídas de las ramas, ya que por la velocidad y el peso suelen maltratar el chasis del vehículo y de la plataforma en sí misma. 

¿Cuándo hay que podar?

Para conocer cuándo hay que podar, lo que tenemos que tener presente son los tiempos de crecimiento que tiene cada una de las plantas y árboles. En qué tiempo  saldrán las hojas, en qué momento aparece la floración y a ser posible, identificar la tipología de poda que se tiene que realizar.  Podría ser estética, de crecimiento y floración o si se realiza por salud de la misma. 

Aquí os proponemos las estaciones, o el calendario de poda.

Que os ayudará a definir mejor cada proceso. Todo depende de la planta o del árbol en cuestión: 

1.- Poda de invierno:  el invierno trae consigo el momento de la poda de mantenimiento y formación de los árboles, aquí se pueden incluir los arbustos y las plantas trepadoras, que se suelen utilizar para decorar en su mayoría. 

2.- Poda “en verde”: se realiza en el árbol frutal con hojas. Dependiendo del objetivo perseguido, existen dos momentos diferentes para su realización:

  • Poda de primavera tardía: se lleva a cabo únicamente para la eliminación de crecimientos indeseados,  que compiten con el normal desarrollo del fruto. Empieza en marzo la poda de primavera, pero en esta época se aprovecha que muchos árboles han florecido y se poda todo lo que quedó pendiente del invierno.
  • Poda de otoño: se efectúa después de la cosecha para aumentar la entrada y distribución de la luz dentro del árbol, y de esta manera conseguir mejor calidad de yemas fructíferas para la siguiente temporada. 
  • Poda de verano: la poda del verano se realiza los meses de julio y agosto, que tiene una duración hasta septiembre. Es cuando se podan los árboles ornamentales y frutales. La poda de verano se hace para mantener a raya los árboles frutales y los ornamentales. Árboles grandes, abriendo las copas y limitando el crecimiento desproporcionado de algunos árboles o plantas. 

Contacta con nosotros. 

902 100 646. 

Te asesoramos en la mejor solución de elevación para tu proyecto de poda. También puedes solicitar presupuesto a través de nuestra web o a través de nuestro chat en directo en la web

Estaremos encantados de atenderte. 

¿Ya nos sigues en nuestras redes sociales?

Buscar en esta web Escribe y, después, pulsa «Intro» para buscar
Chatea con nosotros , estaremos encantados de ayudarte.